martes, 9 de abril de 2013

Pedro Salinas. "ayer te besé los labios"

Ayer Te Besé En Los Labios

Ayer te besé en los labios.
Te besé en los labios. Densos,
rojos. Fue un beso tan corto
que duró más que un relámpago,
que un milagro, más.
El tiempo
después de dártelo
no lo quise para nada
ya, para nada
lo había querido antes.
Se empezó, se acabó en él.
Hoy estoy besando un beso;
estoy solo con mis labios.
Los pongo
no en tu boca, no, ya no
-¿adónde se me ha escapado?-.
Los pongo
en el beso que te di
ayer, en las bocas juntas
del beso que se besaron.
Y dura este beso más
que el silencio, que la luz.
Porque ya no es una carne
ni una boca lo que beso,
que se escapa, que me huye.
No.
Te estoy besando más lejos.


1.Analiza la estructura del poema, el recurso del que se sirve el poeta para organizar el contenido. A continuación enuncia el tema y realiza el resumen.

Es un poema propio de la generación del 27 influenciada por la vanguardia, dónde la estructura es libre.
Sigue el esquema de contraste cuya finalidad es la síntesis.
Campo semántico predominante: relacionado con el tiempo, con el amor y con los pronombres personales.

Podemos dividir el poema según los ejes temporales "ayer" y "hoy":
 
Primera parte. (verso 1 hasta el 11). Descripción de la idea del beso y la sensación que tuvo con éste.
- Describe el proceso del beso.
- El poeta describe los labios que besó.
- Describe las sensaciones sensuales y emociones que el poeta tuvo con el beso.

Segunda parte. (verso 12 hasta el final). Empieza con un políptoton. Reelaboración a través del recuerdo de "ese" beso.
- Desde su soledad el poeta evoca el beso pasado y explica que el acto del recuerdo parece más real que el mismo beso. (versos 12 al 19).
- A través de comparaciones (silencio y luz) el poeta nos transmite la idea de que el recuerdo presente del beso pasado, que también se extiende al futuro "no es una boca lo que beso...te estoy besando más lejos" es metáfora del sentimiento amoroso perdurable y esencial que se extiende más allá de lo carnal.

El tema. El amor más allá de los carnal.

Resumen

El poeta describe la sensación que tubo cuando le dió un beso a alguien. A continuación, también describe cómo eran esos labios que besó. Desde su soledad se acuerda de aquel beso, lo tiene tan presente que todavía lo siente.


2.- ¿Qué temas de la sociedad actual  podrías poner en relación con el poema a la hora de hacer el comentario?

No hay comentarios:

Publicar un comentario