Como
el toro he nacido para el luto
y el dolor, como el toro estoy marcado
por un hierro infernal en el costado
y por varón en la ingle con un fruto.
Como el toro lo encuentra diminuto
todo mi corazón desmesurado,
y del rostro del beso enamorado,
como el toro a tu amor se lo disputo.
Como el toro me crezco en el castigo,
la lengua en corazón tengo bañada
y llevo al cuello un vendaval sonoro.
Como el toro te sigo y te persigo,
y dejas mi deseo en una espada,
como el toro burlado, como el toro.1.-Estrutura:
El autor usa la estructura comparativa ( se compara a él y a la vida misma con el toro ).
2.-Relación de las ideas:
Al ser un soneto podemos dividir el poema en:
Introducción. Abarca el primer cuarteto. Para el poeta la vida es un continuo sufrimiento y dolor. Además por ser varón él piensa que está condenado por el hecho de procrear.
Nudo. Segundo cuarteto y primer terceto. Habla sobre el amor a la vida, a la mujer, etc porque a pesar del sufrimiento de la vida él persiste en su idea de seguir adelante.
Sus sentimientos pueden más que la evidencia de la razón igual que el toro.
Conclusión. Último terceto. La vida es una burla que te hace creer que vivirás eternamente cuando es ella misma la que te la quita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario