lunes, 29 de octubre de 2012

TEXTO: "EL IMPRESIONANTE RASTRO DEL FRAUDE FISCAL" 



- Análisis de las ideas secundarias de cada párrafo.

Primer párrafo: Antes de la crisis (2007) las empresas obtuvieron un aumento de los beneficios y con el estallido de la crisis (2008) los beneficios de las empresas financieras empezaron a disminuir. Hacienda esperaba recaudar unos impuestos superior o igual que el año 2006 pero no fue así.

Segundo párrafo: Según los inspectores de hacienda no se obtuvieron los beneficios que se esperaba por el fraude fiscal.

Tercer párrafo: En los años 2008-2009 el IVA se recuperó pero el impuestos de sociedades no.

Cuarto párrafo: De la Torre intenta dar una explicación al descenso de la recaudación que se debe a la destrucción de empleo.

Quinto párrafo: Según el autor el mayor fraude de nuestro país se concentra en las empresas y en las propiedades personales.

Sexto párrafo
: Se aprueba una ley en la que se incluyen reformas necesarias pero sigue existiendo problemas.

Séptimo párrafo: Algunos de los problemas son el cobro de deudas tributarias pendientes. Hacienda cobra una deuda de 1000 euros por vía ejecutiva mientras una deuda de ciento de miles pasa a ser pendiente de cobro.

 Octavo párrafo: La reforma penal que permite que Hacienda siga con el embargo ejecutivo está retrasada.

Noveno párrafo:
La investigación fiscal tiene un año para encontrar pruebas para resolver un caso mientras que la policial no tiene fecha límite.


- Relación que existe entre las ideas

Antes de la crisis (2007) las empresas obtuvieron un aumento de los beneficios y con el estallido de la crisis (2008) los beneficios de las empresas financieras empezaron a disminuir. Hacienda esperaba recaudar unos impuestos superior o igual que el año 2006 pero no fue así.  Según los inspectores de hacienda no se obtuvieron los beneficios que se esperaba por el fraude fiscal. Luego,
en los años 2008-2009 el IVA se recuperó pero el impuestos de sociedades no.
Por ese motivo, De la Torre intenta dar una explicación al descenso de la recaudación que se debe a la destrucción de empleo.
Según el autor el mayor fraude de nuestro país se concentra en las empresas y en las propiedades personales. Por esta razón, se aprueba una ley en la que se incluyen reformas necesarias pero sigue existiendo problemas. Algunos de los problemas son el cobro de deudas tributarias pendientes. Hacienda cobra una deuda de 1000 euros por vía ejecutiva mientras una deuda de ciento de miles pasa a ser pendiente de cobro.
Por otra parte, la reforma penal que permite que Hacienda siga con el embargo ejecutivo está retrasada.
 Y finalmente, la investigación fiscal tiene un año para encontrar pruebas para resolver un caso mientras que la policial no tiene fecha límite.

- Resumen


Las empresas antes de la crisis aumentaron sus beneficios pero como consecuencia de ésta empezaron a disminuir. Esto fue así por el fraude fiscal según los inspectores de Hacienda. El mayor fraude se encuentra en las empresas y en las propiedades personales. Por esta razón, se aprueba una ley en la que se incluyen reformas necesarias pero sigue existiendo problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario