IDENTIDAD "¿ En qué país vivo yo?"
Ideas Secundarias
Primer párrafo: Los bancos piden préstamos al 0% de interés que proviene de todos nosotros y luego los devuelven al 5%, 6% o 10% al mismo contribuyente.
Segundo párrafo: Al parecer hay motivos para ser optimistas cuando se habla de los brotes verdes ya que están quitando todos los funcionarios que sobran.
Tercer párrafo: En un reunión de políticos y periodistas a pesar de hablar de recortes, del desmantelamiento del Estado y del sufrimiento de la gente parecían no importarles mucho esos temas.
Idea Principal
La indignación de la autora al no saber realmente lo que está pasando en
España.
Tema
La ocultación de los hechos en nuestro país.
Estructura
La estructura de este texto expositivo-argumentativo es de causa-consecuencia. Los bancos concedían préstamos a todo el mundo y la consecuencia es que muchas familias al no poder pagar las están desalojando de sus casas, y lo que está pasando no le parece interesar a políticos y periodistas. Además como consecuencia de todo esto hay muchos recortes.
Resumen
Una mujer piensa que lo que está ocurriendo en España es un descaro. Después de escuchar una entrevista se pregunta porque los bancos dieron hipotecas a familias que no la podrían pagar y ahora las están desalojando de sus viviendas. Cuando escucha hablar a Báñez se preocupa pero tras informarse se siente optimista ya que al parecer se están quitando a todos los funcionarios que sobran. Tras asistir a un desayuno con políticos y periodistas se da cuenta que a estas personas no le importa lo que está pasando con las familias y los recortes que se están haciendo porque ellos cobran un sueldo fijo y se ve que no pasan necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario