lunes, 17 de diciembre de 2012

TEXTO: LLAMADA


 
1. Señala la organización de las ideas del texto.

Para organizar las ideas de este texto expositivo se usa la estructura Problema-Solución.
Podemos dividir el texto en dos partes diferenciadas:
- la primera parte abarca todo el tiempo en el que la pareja de enamorados se encuentran callados mirándose intensamente en le bar porque ninguno de ellos se atreve a dar el primer paso para declarar lo que siente por el otro.
- la segunda parte va desde el momento en el que el chico tuvo la idea de hablarle a ella de sus sentimientos a través del móvil hasta el final.


2. Indica el tema y escribe un resumen del texto.

El tema es que la tecnología hace que no sepamos expresarnos por nosotros mismos.

Una pareja se encuentran solos en un bar y a pesar de estar enamorado el uno del otro él no se atreve a declarar su amor por su extrema timidez y ella esperaba a que éste lo hiciera. Hablaban de cosas sin importancia aunque se miraban intensamente. Entonces él decide contarle sus sentimientos a través del móvil. A pesar de ser una absurda idea porque se encuentran juntos el muchacho le dice que la ama y ella le corresponde haciéndole una pregunta en el que éste le contesta que crea en su amor.

lunes, 10 de diciembre de 2012





1. Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto.

Atendiendo a la estructura interna, podemos diferenciar tres partes de contenido, mientras que la estructura externa se formaliza en un total de cuatro párrafos.

Introducción:
Las dos primeras frases. Se anuncia el asunto del texto.

Cuerpo:
Párrafo 1: La relación entre los hombres y las mujeres ha cambiado mucho en
 algunos aspectos y muy poco en otros.

Párrafo 2: Si la situación de la mujer ha cambiado no quiere decir que los hombres hayan puesto mucho de su parte porque todavía sigue existiendo violencia de género en España.

Párrafo 3: Siguen existiendo constantes denuncias de mujeres hacia sus parejas aunque no todas son reales, por eso algunos hombres se sienten también maltratados.

Conclusión:
Párrafo 4: Este párrafo es una metáfora en la que los hombres y a las mujeres ya nacemos con unas predisposiciones distintas unos de otros.

- Relación entre las ideas: La idea principal coincide con la tesis que es el último párrafo, por lo tanto, la estructura de este texto es analizante. Y la estructura interna será paralela ya que la autora usa argumentos ejemplificadores dentro del cuerpo del texto.

2. Indique el tema del texto.

La mala relación entre mujeres y hombres que conlleva a un mal entendimiento.

3. Resuma el texto.

La relación entre los hombres y las mujeres está cambiando sólo en algunos aspectos y en algunos lugares porque en muchos sitios, muchas mujeres realizan todas las tareas por muy duras que sean. Mientras que algunos creen que esta relación está mejorando siguen habiendo mujeres víctimas asesinadas por sus parejas. Como siguen las denuncias de mujeres contra los hombres no quiere decir que todas sean reales y por eso muchos de éstos también se sienten maltratados por las mujeres. La única forma de que pueda llegar a haber un mejor entendimiento entre hombres y mujeres es la educación.


..............................................................................................................................

* introducción, cuerpo y conclusión

* procedimientos organizativos del cuerpo de texto

- adición o suma
- cronológico
- comparación
- contraste u oposición
- ejemplificación
- problema- solución

otra manera de organizar ideas

- analizante
- sintetizante
- encuadrada o circular
- paralela